miércoles, 28 de febrero de 2018

LA FOTOGRAFÍA EN EL AULA Y COMO TESTIMONIO DE VIDA

LA FOTOGRAFÍA EN EL AULA Y COMO TESTIMONIO DE VIDA 


Por: María Paulina Rubio 
11B



1. ¿En cuáles ámbitos puede aplicarse la fotografía? Explica.La fotografía se aplica en diferentes ámbitos. En ellos encontramos por 
Afición,Profesión, Ciencia y tecnología(Astronomía, Estudios de fenómenos naturales, diagnostico medico, Control y calidad industria, Investigación científica entre otros.), Arte:(Considerada arte fino, Exposición museos, Apreciadas coleccionistas.)y Mundo comunicación(informar, registrar y reportar. Enriquece medios de comunicación: periódicos, revistas, libros, TV, entc.) 






2. Define los tipos de fotografía planteados en la presentación. Consulte sus definiciones.


Reportaje fotográficoUn reportaje fotográfico es una manera de narrar con imágenes, es decir, de contar lo que ha sucedido en un acontecimiento, suceso o evento, ya sea de tipo cultural, social o deportivo.
-Fotografía documental: Consiste en imágenes tomadas con propósitos sociales. Con la fotografía documental se pretende registrar e informar acerca de las formas y las condiciones de vida

-Documentación social: Es una evidencia con respecto a una realidad social.
-Periodismo Gráfico: Es un género del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía, el diseño gráfico y el vídeo.

Fotografía comercial y publicitaria: Es aquella que nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un producto. Nació con la intención de mostrar lo que el anunciante quería vender y hacer saber a la gente de su existencia.


Fotografía artística: Es un tipo de fotografía la cual se considera artística cuando es creada por el autor con el fin de transmitir un sentimiento o una sensación. 



3°. Copia y pega cada una de las fotografías numeradas del 1 al 9 en la presentación y con tus propias palabras escribe una máxima o frase con significado completo que reúna el sentido que te presentan.







1. Los pequeños también sufren sus decisiones. 


+



2. Cualquiera puede ser el siguiente en esta guerra.











3. Medidas extremas para que nos escuchen. 











4. Una pareja inseparable a través de los tiempos. 











5. El agua como luz que da vida.


















6. Tan linda como un accesorio. 













7. Los ojos son las ventanas de las personas. 












8. Dos organismos tan parecidos pero tan diferentes al mismo tiempo









9. Con todo final se viene un nuevo comienzo. 










10. Solo se necesita de una buena compañia para disfrutar. 











4. ¿Cuál tipo de fotografía te gusta más y por qué?


Me gusta mas el tipo de fotografia de retrato ya que captura el rostro de una persona mostrando su apariencia, sus cualidades físicas y sus rasgos mas característicos. Me gusta mucho como una foto del rostro de una persona puede lograr transmitir tanto.


5. Atendiendo al significado denotativo de la imagen, describe los elementos que aparecen, explicando dónde se encuentran, qué están haciendo, cómo son, qué colores y formas se utilizan (Imágenes 1, 3 y 5 del tercer enlace).

IMAGEN 1

Una pareja se encuentra caminando desde el campo hacia la ciudad. La imagen a blanco y negro nos da una percepción de que hay ausencia de color en sus vidas. Son desplazados por causa de la Gran Depresión en EE.UU en 1929.





IMAGEN 3
Una madre , en la primera imagen esta alimentando a uno de sus hijos y en la segunda están abrazándola. En ella se ve el desespero y la miseria en la que viven. La pobreza , sucios y sin un techo seguro donde dormir.




IMAGEN 5
En una ciudad de alguna parte del mundo , se encuentran una gran cantidad de personas en las que se les nota el desespero en sus rostros. Quizás desplazándose en busca de una vida mejor. Todos en una situación critica.





6. Siguiendo la teoría sobre el significado connotativo: ¿Qué crees que se intenta decir con esta imagen? ¿Qué valores o significados promueve? (Imágenes 1, 3 y 5 del tercer enlace).

IMAGEN 1: El desplazamiento de una pareja por sus malas condiciones de vida. En sus rostros se nota su tristeza, pero sobre todo su tranquilidad y su esperanza de que vienen cosas muy buenas para sus vidas. Promueve el hecho de que nunca hay que rendirse a pesar de la mala situación por la que están pasando.

IMAGEN 3: Esta imagen promueve el amor de una madre. Refleja como a pesar de las circunstancias, una madre nunca abandonara a sus hijos. Ni la pobreza , ni la frustración pueden hacer que una madre deje de darle amor , cariño y de comer a sus hijos. Deja que pensar mucho cada vez 

IMAGEN 5: Esta imagen muestra las situación critica que una población presenta. La pobreza y desesperación son la base de estas personas. Se intenta mostrar como un gobernante puede acabar con la vida de miles de personas por sus malas decisiones. Por eso hay que saber elegir a nuestros gobernantes, y tener claro los riegos que se toman al escoger.


Webgrafía: 
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_documental
2. https://raulgorta.com/2014/09/09/narrar-con-imagenes-como-hacer-un-reportaje-fotografico/
3.http://www.fotonostra.com/fotografia/fotoartistica.htm
4. http://www.fotonostra.com/fotografia/fotopublicitaria.htm


viernes, 26 de enero de 2018

EL MISTERIO DE CRANTOCK

EL MISTERIO DE CRANTOCK 

Propósito: Dar cuenta del proceso de análisis aplicado en la clase de lectura crítica, teniendo como base el libro del plan lector.



Autor: Sergio Aguirre
Editorial: Norma. Serie Zona Libre
Año: 2017
Ciudad: Bogota, Colombia.
Capítulos: 9
Paginas: 121 


BIOGRAFÍA 
Sergio Aguirre nació en Córdoba, Argentina, en 1961. Es escritor y psicólogo. Ha recibido varios premios como por ejemplo el Accésit del premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura 1998. Sus obras mas reconocidas son; La venganza de la vaca (1999) , Los vecinos mueren en las novelas (2000) , El hormiguero (2009) y El misterio de Crantock en (2004). Ademas , sus obras fueron destacadas por ALIJA, White Ravens y el Banco del Libro de Venezuela.

Genero Literarios: 

Terror: El terror es un genero literario el cual su principal característica es el miedo. Este cultiva temas, personajes y escenarios propios y casi siempre figuras sobrenaturales, como las propias del mundo de lo paranormal, o de distintas mitología, como por ejemplo; el vampiro, el hombre lobo, el fantasma, el demonio, el zombie o las brujas.


Misterio: La literatura de misterio tiene como principal objetivo lograr generar incertidumbre al lector. Este puede abarcar un misterio de carácter sobrenatural o suspenso en el cual la solución no tiene por qué ser lógica, e inclusive puede ser no exista un crimen que deba ser resuelto. Tambien , Por lo general hay un detective o policía que trata de resolver el caso  y que casi siempre lo logra al final de la novela.


Suspenso: El suspenso es un genero literario el cual su objetivo principal es mantener al lector a la expectativa, generalmente en un estado de tensión, de lo que pueda ocurrirle a los personajes y, por lo tanto, atento al desarrollo del conflicto o nudo de la narración.



SINOPSIS: 
En un pueblito fundado por inmigrantes escoceses, situado en un lejano valle del sur, un sinfín de interrogantes queda sin responder. Confesiones escabrosas, estatuas de santos que se manifiestan, alucinaciones espeluznantes, muertes inesperadas y hechos paranormales que perturban al pueblo de Crantock ocurren sin cesar durante décadas... hasta culminar en el desenlace más inesperado. ¿Qué es lo que provoca todos estos sucesos que escapan a la razón? ¿Qué ocurrirá el último día? 


















WEB GRAFÍA 
1.http://www.librerianorma.com/autor/autor.aspx?p=KNFNumut7JLvbxy9H3lFXw==
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Novela_de_terror
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Suspenso
4.http://hipertextotilata.blogspot.com.co/2012/06/la-novela-de-misterio.html


miércoles, 13 de diciembre de 2017

LA PONENCIA



Ponencia: La ética de la comunicación en la redes sociales.(Diana Ternera)


Por: Maria Paulina Rubio
11b



1.Las redes sociales sirven para tener conocimiento sobre todo lo que está pasando. Están en la vida tanto como de los adultos como en la de los jóvenes. Puede ser muy útil para la vida de todos, pero en algunos casos estas redes no son usadas adecuadamente, esto se debe a que gran cantidad de redes sociales no manejan una política de censura o no son observadas, así teniendo en cuenta el tipo de publicaciones o el contenido de estas. Redes sociales como Facebook y twitter son de las más usadas hoy en dia , pero con la diferencia de que Facebook si tiene política de censura y Twitter no. En esta ponencia ,la autora nos cuenta cómo desde muy pequeña hace uso de estas redes sociales , que a pesar de que por su edad no tiene permitido acceder a ellas, simplemente puede alterar su edad y lograr estar “online”. Pero el caso no es la edad permitida, si no que controlen las publicaciones para que puedan ser aptas para todo el público.




2.-Las redes sociales sirven como un medio para tener conocimiento de todo lo que está pasando en nuestros alrededores.
-Gran cantidad de redes sociales no manejan una política de censura o no son observadas, así teniendo en cuenta el tipo de publicaciones o el contenido de estas.
-Con solo ser parte de las redes sociales, y hacer uso activo de ellas; es posible identificar el problema que se vive en el mundo de las redes sociales.


3. Esta ponencia si cuenta con la estructura, cuenta con su título y el nombre del autor , el cuerpo del texto tiene un orden lineal claro, explica muy bien el tema y con el transcurso va brindando mayor detalle. También cuenta con la experiencia del autor , dando su punto de vista en el momento que dice que desde pequeña cambió su edad para poder acceder a las redes sociales. Y cuenta con un cierre muy claro y preciso.

4. Esta ponencia me parece muy buena, cuenta con su estructura y logra expresar muy bien su punto de vista. Las redes sociales, como todo , tienen sus pro y sus contra. No son aptas para todo el público debido a sus contenidos pornográficos y demás. Es así cómo estas redes deberían cambiar esta problemática que afecta mas que todo a los niños que están activos en el Internet. Me parece que la autora debió haber profundizado las consecuencias que eso trae a los niños y jóvenes. Pero como dije anteriormente, en general es muy buena y muy precisa.

martes, 5 de diciembre de 2017

PONENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR GRATUITA


LA EDUCACIÓN SUPERIOR GRATUITA 

Por: Maria Paulina Rubio Habib
11B    





Buenos días comunidad Bilingüe. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer al Colegio Bilingüe Santa Marta por permitirme hablar sobre este tema que es de gran importancia para todos los jóvenes del país. Soy Maria Paulina Rubio , una estudiante de undécimo grado y les estaré hablando sobre la educación superior gratuita. 

     La educación superior en Colombia tiene falencias comparada con la educación en lugares tales como Estados Unidos y Europa. La educación debe ser un derecho para todos y por lo tanto, debe de ser gratuita. Sin embargo este privilegio debe ser para los estudiantes con logros elevados; aquellos que haga mérito de este privilegio. Colombia es parte de los países de Latinoamérica que no presta una educación superior gratuita, así como lo hace Argentina e incluso Cuba; no obstante, cuenta con programas como SER PILO PAGA y el Icetex. Ser Pilo paga está dirigido a los mejores bachilleres del país con los más bajos recursos económicos para que puedan acceder a las mejores universidades del país. Y por otro lado, el ICETEX otorga créditos educativos a las personas que lo necesiten. Así que aunque no sea gratuita , jóvenes de bajos recursos económicos tienen la posibilidad de acceder a una buena educación superior. Económicamente hablando un país que preste una educación superior gratuita debe tener un porcentaje de al menos 1% de su PIB invertido en esto, lo cual no se cumple en este país, ya que Colombia tiene uno de 0.5%.

     De igual manera, en Colombia los jóvenes que son parte de estos grupos que financian su estudio, sufren en el transcurso de su vida universitaria. Esto sucede no solo por no contar con los recursos necesarios, sino porque sufren de matoneo por parte de los demás estudiantes , también , tienen deficiencia en sus notas debido a que no tienen como adquirir los materiales necesarios y el gobierno no tiene en cuenta esta problemática. Entidades como ICETEX , ha sido de gran problemática últimamente ya que los estudiantes se quejan que a pesar de que no tienen los recursos económicos para pagar , al pasar los años su deuda del préstamo realizado por esta entidad, terminan pagando inclusive hasta doble de lo que realmente fue prestado. 
Países como Cuba, que prestan este “servicio” en un 100%, el gobierno también brinda todos los útiles. Algo que no sucede en en la Educación superior de mi país. Vivo en un país lleno de desigualdades, debido a que hay dos extremos, hay unos con mucho dinero y otros con nada de dinero. La desigualdad económica y social es algo con lo que hemos vivido desde hace muchos años y aunque lleguen nuevos gobernantes al país, es poco probable que hagan un cambio sobre esta problemática. 

      En el pasado mes de Octubre tuve la oportunidad de visitar una de las universidades más prestigiosas del país, donde estudiantes que son parte de los programas mencionados anteriormente, estaban en huelga, y en ella mencionaba que “Ser pilo no paga”. Todo su disgusto se basaba en que por mas que recibian un apoyo del gobierno, este no era completo. Y para añadir tenian problemas sociales. Hay que tener claro que la educación superior gratuita debe ser brindada a aquellos jóvenes con capacidades de cumplir los parámetros de las universidades, ya que son muy exigentes en todos los sentidos. 
     En conclusión , en mi modo de ver esto, las personas capaces de pagar su educación, primaria y bachillerato, tienen derecho a recibir una educación superior, pero esta no debe ser gratuita, ya que le cortan las oportunidades a jóvenes con sueños y sin recursos. Ya que no es solo el gobierno el que le brinda ese apoyo económico a los jóvenes miembros de estos programas, somos nosotros los ciudadanos que mediante la tasa de interés y el pago del iva, permitimos al gobierno recibir estos ingresos. 


Muchas Gracias.




Referencias Bibliográficas:
1. http://www.aprendemas.com/co/blog/orientacion-academica/los-paises-con-educacion-superior-gratuita/
2. https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/en-us/fondos/programasespeciales/serpilopaga3.aspx

jueves, 23 de noviembre de 2017

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS RETÓRICAS


Simil:
Consiste en comparar dos términos que se parezcan en alguna cualidad.

Ejemplo:
-Eres duro como el acero.
-Tienes los dientes blancos como unas perlas.

Ejemplo generado:
- Estas tan gorda una vaca.






Metáfora
Una metáfora es una expresión relacionada a un objeto o idea particular pero que se aplica a otra palabra o frase para dar a entender que hay una similitud entre ellas.


Ejemplo:
-Camina por las nubes.
-Tus cabellos son de oro.

Ejemplo generado:
- Ojos de cristal.

- Corazón frágil.



Hipérbole
consiste en una exageración intencionada de le realidad que se expone.

Ejemplo:
- Estoy tan cansado que no puedo dar un paso mas.
- Te bajaré la luna y las estrellas a tus pies


Ejemplo generado
- Me comería diez mil papas fritas






Alegoría
La alegoria es una metáfora que trata de explicar contextualmente la idea buscada. Son una serie de metáforas ligadas entre sí, que explican con palabras o ideas diferentes una idea entendida en el contexto.
Ejemplo:
- Ella giraba dentro de mi cabeza
- El mar está lleno de llanto y olvido

Ejemplo generado:

-No soy monedita de oro para caerle bien a todo el mundo.




Sarcasmo
es una burla en la cual se busca dar a entender lo contrario a lo que en realidad se dice, o bien manifestar algún tipo de desagrado.

Ejemplo:

-¡Me siento mejor que nunca! (lo puede decir una persona que la ha pasado muy mal o que está enferma)
-¡Qué atento eres! (se le dice a una persona que no se preocupa por los demás, que es grosera).



Ejemplo Generado:
-Que puntual llegaste. (Llego 1 hora tarde)









Antítesis

Anti quiere decir contra , oposición. Esta figura consiste en oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario, cercanas en proximidad y de estructura gramatical similar:

Ejemplo:
- Es tan corto el amor
tan largo el olvido
-Lluvia seca

Ejemplo generado:
- Te amo tanto que te odio por eso.




Sinestesia

Consiste en mezclar sensaciones de sentidos distintos (audición, visión, gusto, olfato, tacto) o mezclar dichas sensaciones con sentimientos  (tristeza, alegría, etc...):


Ejemplo:
-Me vestiré de rojo pasión.
-El perfume de su cariño es muy evidente.

Ejemplo generado:
-Hay un fuerte olor a rencor y odio.








Prosopopeya

Consiste en el efecto de personificación, es el atribuir una capacidad animada (movimientos o actos) a entes inanimados, animales o entes ficticios, etc.

Ejemplos:
-Se oye el platicar de las ballenas.
- El agua purifica mi alma.

Ejemplo generado:
-El libro me habla profundamente.





Eufemismo
Consiste en sustituir o cambiar una palabra o expresión , por una forma menos agresiva, grosera o dura. 

Ejemplos:
- Hacer el amor. (Sexo)
- Auto estimularse. (Drogarse)
- Pasado de tragos. (Borracho)


Ejemplo generado:
- Muerte voluntaria. (Suicidio)



 
Imprecación
Consiste en oraciones o expresiones de desearle mal o daño a otra persona. 

Ejemplos:
-Espero que no te recuperes y que nadie tenga voluntad hacia ti.
-Espero que dios le haga ahogarse en lágrimas de odio

Ejemplo generado:
- Ojala que cuando creas que todo esta perfecto, te llegue la mayor de tus desgracias por todo el mal que has hecho. 










WEB GRAFIA

1)https://www.google.com.co/search?biw=1904&bih=898&tbm=isch&sa=1&ei=K4MXWqfiFLGT_QbTlKGwCQ&q=sarcasmo+en+la+publicidad&oq=sarcasmo+en+la+publicidad&gs_l=psy-ab.3..0.613.613.0.1011.1.1.0.0.0.0.283.283.2-1.1.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.1.278....0.xLaxs_0shzQ#imgrc=Xun9ezb2zHlYHM:

2)http://www.retoricas.com/2009/06/10-ejemplos-de-antitesis.html

3) http://www.ejemplode.com/41-literatura/1769-ejemplo_de_sinestesia.html

4)https://www.google.com.co/search?biw=1904&bih=898&tbm=isch&sa=1&ei=24UXWu6qL4r4_Aa3lae4Dg&q=prosopopeya+en+la+publicidad&oq=prosopopeya+en+la+publicidad&gs_l=psy-ab.3...377736.379943.0.380068.11.8.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.psy-ab..11.0.0....0.mg06wVz1Ons#imgrc=geXNq-cpjZgn_M:

5) https://www.google.com.co/search?biw=1904&bih=905&tbm=isch&sa=1&ei=WocXWsz9PKqE_Qbfh7j4Bw&q=eufemismo+en+la+publicidad&oq=eufemismo+en+la+publicidad&gs_l=psy-ab.3..0.373669.376356.0.376784.11.9.0.0.0.0.573.1238.2-1j1j0j1.3.0....0...1c.1.64.psy-ab..8.2.663...0i7i30k1.0.JpNvtKAyUns#imgrc=fQSEPfnIa_NqAM:

6)https://www.google.com.co/search?biw=1904&bih=905&tbm=isch&sa=1&ei=u44XWtL4FbDE_Qa-p53YCA&q=desearle+mal+a+alguien&oq=desearle+mal+a+alguien&gs_l=psy-ab.3..0.1704.5766.0.6015.24.12.0.4.4.0.449.1115.0j2j1j0j1.4.0....0...1c.1.64.psy-ab..16.8.1127...0i30k1j0i24k1.0.OBJDHD0JcUI#imgrc=jIwD-PZR1aOthM: