miércoles, 13 de diciembre de 2017

LA PONENCIA



Ponencia: La ética de la comunicación en la redes sociales.(Diana Ternera)


Por: Maria Paulina Rubio
11b



1.Las redes sociales sirven para tener conocimiento sobre todo lo que está pasando. Están en la vida tanto como de los adultos como en la de los jóvenes. Puede ser muy útil para la vida de todos, pero en algunos casos estas redes no son usadas adecuadamente, esto se debe a que gran cantidad de redes sociales no manejan una política de censura o no son observadas, así teniendo en cuenta el tipo de publicaciones o el contenido de estas. Redes sociales como Facebook y twitter son de las más usadas hoy en dia , pero con la diferencia de que Facebook si tiene política de censura y Twitter no. En esta ponencia ,la autora nos cuenta cómo desde muy pequeña hace uso de estas redes sociales , que a pesar de que por su edad no tiene permitido acceder a ellas, simplemente puede alterar su edad y lograr estar “online”. Pero el caso no es la edad permitida, si no que controlen las publicaciones para que puedan ser aptas para todo el público.




2.-Las redes sociales sirven como un medio para tener conocimiento de todo lo que está pasando en nuestros alrededores.
-Gran cantidad de redes sociales no manejan una política de censura o no son observadas, así teniendo en cuenta el tipo de publicaciones o el contenido de estas.
-Con solo ser parte de las redes sociales, y hacer uso activo de ellas; es posible identificar el problema que se vive en el mundo de las redes sociales.


3. Esta ponencia si cuenta con la estructura, cuenta con su título y el nombre del autor , el cuerpo del texto tiene un orden lineal claro, explica muy bien el tema y con el transcurso va brindando mayor detalle. También cuenta con la experiencia del autor , dando su punto de vista en el momento que dice que desde pequeña cambió su edad para poder acceder a las redes sociales. Y cuenta con un cierre muy claro y preciso.

4. Esta ponencia me parece muy buena, cuenta con su estructura y logra expresar muy bien su punto de vista. Las redes sociales, como todo , tienen sus pro y sus contra. No son aptas para todo el público debido a sus contenidos pornográficos y demás. Es así cómo estas redes deberían cambiar esta problemática que afecta mas que todo a los niños que están activos en el Internet. Me parece que la autora debió haber profundizado las consecuencias que eso trae a los niños y jóvenes. Pero como dije anteriormente, en general es muy buena y muy precisa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario