jueves, 23 de noviembre de 2017

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS RETÓRICAS


Simil:
Consiste en comparar dos términos que se parezcan en alguna cualidad.

Ejemplo:
-Eres duro como el acero.
-Tienes los dientes blancos como unas perlas.

Ejemplo generado:
- Estas tan gorda una vaca.






Metáfora
Una metáfora es una expresión relacionada a un objeto o idea particular pero que se aplica a otra palabra o frase para dar a entender que hay una similitud entre ellas.


Ejemplo:
-Camina por las nubes.
-Tus cabellos son de oro.

Ejemplo generado:
- Ojos de cristal.

- Corazón frágil.



Hipérbole
consiste en una exageración intencionada de le realidad que se expone.

Ejemplo:
- Estoy tan cansado que no puedo dar un paso mas.
- Te bajaré la luna y las estrellas a tus pies


Ejemplo generado
- Me comería diez mil papas fritas






Alegoría
La alegoria es una metáfora que trata de explicar contextualmente la idea buscada. Son una serie de metáforas ligadas entre sí, que explican con palabras o ideas diferentes una idea entendida en el contexto.
Ejemplo:
- Ella giraba dentro de mi cabeza
- El mar está lleno de llanto y olvido

Ejemplo generado:

-No soy monedita de oro para caerle bien a todo el mundo.




Sarcasmo
es una burla en la cual se busca dar a entender lo contrario a lo que en realidad se dice, o bien manifestar algún tipo de desagrado.

Ejemplo:

-¡Me siento mejor que nunca! (lo puede decir una persona que la ha pasado muy mal o que está enferma)
-¡Qué atento eres! (se le dice a una persona que no se preocupa por los demás, que es grosera).



Ejemplo Generado:
-Que puntual llegaste. (Llego 1 hora tarde)









Antítesis

Anti quiere decir contra , oposición. Esta figura consiste en oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario, cercanas en proximidad y de estructura gramatical similar:

Ejemplo:
- Es tan corto el amor
tan largo el olvido
-Lluvia seca

Ejemplo generado:
- Te amo tanto que te odio por eso.




Sinestesia

Consiste en mezclar sensaciones de sentidos distintos (audición, visión, gusto, olfato, tacto) o mezclar dichas sensaciones con sentimientos  (tristeza, alegría, etc...):


Ejemplo:
-Me vestiré de rojo pasión.
-El perfume de su cariño es muy evidente.

Ejemplo generado:
-Hay un fuerte olor a rencor y odio.








Prosopopeya

Consiste en el efecto de personificación, es el atribuir una capacidad animada (movimientos o actos) a entes inanimados, animales o entes ficticios, etc.

Ejemplos:
-Se oye el platicar de las ballenas.
- El agua purifica mi alma.

Ejemplo generado:
-El libro me habla profundamente.





Eufemismo
Consiste en sustituir o cambiar una palabra o expresión , por una forma menos agresiva, grosera o dura. 

Ejemplos:
- Hacer el amor. (Sexo)
- Auto estimularse. (Drogarse)
- Pasado de tragos. (Borracho)


Ejemplo generado:
- Muerte voluntaria. (Suicidio)



 
Imprecación
Consiste en oraciones o expresiones de desearle mal o daño a otra persona. 

Ejemplos:
-Espero que no te recuperes y que nadie tenga voluntad hacia ti.
-Espero que dios le haga ahogarse en lágrimas de odio

Ejemplo generado:
- Ojala que cuando creas que todo esta perfecto, te llegue la mayor de tus desgracias por todo el mal que has hecho. 










WEB GRAFIA

1)https://www.google.com.co/search?biw=1904&bih=898&tbm=isch&sa=1&ei=K4MXWqfiFLGT_QbTlKGwCQ&q=sarcasmo+en+la+publicidad&oq=sarcasmo+en+la+publicidad&gs_l=psy-ab.3..0.613.613.0.1011.1.1.0.0.0.0.283.283.2-1.1.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.1.278....0.xLaxs_0shzQ#imgrc=Xun9ezb2zHlYHM:

2)http://www.retoricas.com/2009/06/10-ejemplos-de-antitesis.html

3) http://www.ejemplode.com/41-literatura/1769-ejemplo_de_sinestesia.html

4)https://www.google.com.co/search?biw=1904&bih=898&tbm=isch&sa=1&ei=24UXWu6qL4r4_Aa3lae4Dg&q=prosopopeya+en+la+publicidad&oq=prosopopeya+en+la+publicidad&gs_l=psy-ab.3...377736.379943.0.380068.11.8.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.psy-ab..11.0.0....0.mg06wVz1Ons#imgrc=geXNq-cpjZgn_M:

5) https://www.google.com.co/search?biw=1904&bih=905&tbm=isch&sa=1&ei=WocXWsz9PKqE_Qbfh7j4Bw&q=eufemismo+en+la+publicidad&oq=eufemismo+en+la+publicidad&gs_l=psy-ab.3..0.373669.376356.0.376784.11.9.0.0.0.0.573.1238.2-1j1j0j1.3.0....0...1c.1.64.psy-ab..8.2.663...0i7i30k1.0.JpNvtKAyUns#imgrc=fQSEPfnIa_NqAM:

6)https://www.google.com.co/search?biw=1904&bih=905&tbm=isch&sa=1&ei=u44XWtL4FbDE_Qa-p53YCA&q=desearle+mal+a+alguien&oq=desearle+mal+a+alguien&gs_l=psy-ab.3..0.1704.5766.0.6015.24.12.0.4.4.0.449.1115.0j2j1j0j1.4.0....0...1c.1.64.psy-ab..16.8.1127...0i30k1j0i24k1.0.OBJDHD0JcUI#imgrc=jIwD-PZR1aOthM:







domingo, 19 de noviembre de 2017

FRANKENSTEIN: El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe.

FRANKENSTEIN: EL HOMBRE NACE BUENO Y LA SOCIEDAD LO CORROMPE


Por: Maria Paulina Rubio Habib


“El bien y el mal parecían tener causas remotas, ajenas a la voluntad de las personas.” - Frankenstein.


Frankenstein o el moderno Prometeo es la primera novela literaria de ciencia ficción escrita por Mary Shelley y publicada en 1818. En ella se muestra como por curiosidad , ganas y ambición y sin pensar las consecuencias de esto,  un hombre llamado Víctor Frankenstein , creó a un monstruo que al final termina matando a sus seres más queridos.
Como todo monstruo , él era muy feo y aterrador. Su creador lo abandono así que le tocó defenderse a él solo. Camino por toda Europa sin rumbo fijo, pasó hambre y frío. Hasta que un día llegó donde una familia y en su hogar tomó refugio aunque ellos no lo sabían. Estando ahí aprendió a hablar, escribir y leer. El los apreciaba mucho pero le daba miedo presentarse ante ellos. Él sabía que eran personas buenas pero también reconocía que los podría asustar mucho por su apariencia física , esto los llevaría a rechazarlo y a él le traería muchos sentimientos de rencor,  odio y desprecio hacia la sociedad.
Esta familia la conforma un anciano llamado Da Lacey, Ágata , Félix y su pareja llamada Safie. Safie hablaba otra lengua por lo que Félix le dio clases de su lengua y el monstruo aprovecho estas clases para el también poder aprender, y gracias a eso es que ahora mismo él puede hablar. También le dio clases de escritura y de historia, y por esa razón el monstruo logró aprender mucho. Pero también se llenó de muchas preguntas; como el donde estaban sus parientes o si alguna vez tuvo padres. El monstruo leía su correspondencia para así entender y conocerlos un poco más, ya que él no tenía contacto directo con ellos.


“Necesitaba ser tratado como una persona y no como un monstruo. Mi lado humano me impulsaba hacia la compañía.. y pensé que la virtud me abriría la puerta de la cabaña y los brazos de mis amigos. Ellos habían sufrido y eran bondadosos. ¿Acaso rechazaría a un ser que se presentara ante ellos en busca de compasión y amistad, aunque se tratara del ser más horrible?”


Hasta que un día el monstruo se llenó de valor y decidió tomar el riesgo y presentarse ante ellos. En el momento de que todos habían salido menos el anciano , decidió tocar por la puerta principal y hacerse el que estaba perdido. Y ya que el anciano era ciego , este no lo iba a rechazar ni tendría miedo de él. Así que así fue , toco la puerta y se quedó hablando con él un rato , pero después llegó el resto de la familia y enseguida una se desmayó del susto , y los otros dos , le empezaron a pegar al monstruo para quitárselo al anciano. Le tocó irse muy triste. “No comprendía cómo las personas podían resignarse a ser viles, cuando podían optar por la nobleza y la bondad.” dijo el monstruo. El sabía su historia, sabía dónde venían y por lo que había pasado. El no entendía como podían tratarlo tan mal si el no les había hecho nada. Y aquí es donde viene la famosa frase de Rousseau: - “El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe.” Él no había tenido la oportunidad de presentarse ni de integrarse con ellos cuando ya lo estaban rechazando. Lo maltrataron y esto produjo en él un sentimiento de crueldad y deseo de destruir a su creador.  Y así fue, el monstruo busco a su creador llamado Víctor y cuando lo encontró le contó su historia y al final le pidió algo. “He actuado con bondad pero no he sido correspondido. No puedo respetar a los seres que me desprecian.” dijo el monstruo. Le pidió una compañera ya que nadie quería estar junto a el y él se sentía muy solo. Pero víctor se negó, él no podía crear a alguien mas que le hiciera daño a la sociedad. Así que el monstruo se enfado mucho y le dijo que se vengaría el día de su boda. Al llegar ese día , Víctor encontró a su esposa muerta. El monstruo había cumplido su promesa.


Con lo presentado a lo largo del texto , podemos concluir de que el monstruo era una buena persona hasta el momento que lo rechazaron por su apariencia física, es decir , en esta historia podemos comprobar de que el hombre si nace bueno y la sociedad lo corrompe. Si el no era feliz , tampoco iba a dejar que su creador lo fuera. No iba a respetar a los seres que lo maltrataran. El nació con un corazón bueno y noble, con toda la actitud de aprender , conocer , y querer a las personas que lo rodearan. Pero al parecer para ellos era más importante su apariencia física que sus sentimientos. Se llenó de odio, rencor y resentimiento hacia su creador y la sociedad en la que vivia.


Referencias Bibliográficas:







miércoles, 4 de octubre de 2017

ALGUNAS FIGURAS RETÓRICAS

FIGURAS LITERARIAS 

Aliteración
La aliteración consiste en la repetición de sonidos presentes en palabras contiguas o próximas.
Ejemplo:
-Mi mamá me mima.
-Los ruidosos ronquidos retumbaban sin parar


Sinestesia:
Consiste en mezclar sensaciones de sentidos distintos o mezclar dichas sensaciones con sentimientos
Ejemplo:
-En colores sonoros suspendidos
-Tus palabras me saben a mentira: amargas y dolorosas



Asíndeton
Asíndeton consiste en eliminar intencionadamente los nexos o conjunciones que unen palabras, sintagmas, proposiciones u oraciones sin deteriorar la corrección gramatical. De manera que los diferentes elementos de la oración sigan siendo coherentes y teniendo el mismo sentido.
Ejemplo:
-Hombre es más que blanco, más que mulato, más que negro. José Martí, "Mi raza"
-El gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Abraham Lincoln






Polisíndeton:
Consiste en la utilización de conjunciones innecesarias dentro de la oración. Tiene la función de disminuir el ritmo para enfatizar las palabras expuestas y dotar de mayor intensidad a la expresión.

Ejemplo:
-Hay un palacio y un río y
un lago y un puente viejo,
y fuentes con musgo y hierba
alta y silencio... un silencio.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958)
-Ni nardos ni caracolas tiene el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo. 
Federico García Lorca (1898-1936)





Paradoja:
Consiste en la unión de dos ideas opuestas que resultan contradictorias, pero que sin embargo pueden estar encerrando una verdad oculta. Tiene la función de causar asombro e invitar a la reflexión sobre una realidad mucho más compleja de lo que pudiera parecer en un primer momento.
Ejemplo:
-Solo sé que no sé nada
-Yo te amo para comenzar a amarte, para recomenzar el infinito y para no dejar de amarte nunca: por eso no te amo todavía" (Pablo Neruda)




Prosopopeya:
Consiste en atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas.
Ejemplo:
-El auto se quejaba adolorido por los años
-Las estrellas nos miraban
Mientras la ciudad sonreía
P. del Castillo



Web grafía 

1. https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjT4vXEy9fWAhWL6iYKHXSbB0AQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fblogparaestudiantesdepublicidad.blogspot.com%2F2014%2F02%2Fanafora-y-aliteracion.html&psig=AOvVaw3J85qEv7S6HEvs1JdnKOLx&ust=1507227880601448


2. https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjz09PPy9fWAhXM4iYKHVDTDHkQjhwIBQ&url=https%3A%2F%2Ffigurasretoricas.wikispaces.com%2FAs%25C3%25ADndeton&psig=AOvVaw2kvPyzroWkf1AFfwucpTi7&ust=1507227899784284


3.https://www.google.com.co/search?q=sinestesia+en+la+publicidad&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjHsKiEy9fWAhXHYiYKHTAbD_MQ_AUICigB&biw=1366&bih=613#imgrc=Qw5Yj9SKRdOL2M:

4.https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiY3f7fzNfWAhUMOiYKHV30BJIQjhwIBQ&url=https%3A%2F%2Fpilarcruzado.wordpress.com%2F2014%2F10%2F06%2Ffiguras-retoricas%2F&psig=AOvVaw0iP5YWOTKXbEnfg1Bon0m1&ust=1507227955841091


5.https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjhqceSzdfWAhXB6CYKHYmPDw8QjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Felprofegusda.blogspot.com%2F2011%2F04%2Ftecnicas-creativas-en-publicidad.html&psig=AOvVaw2V9YUZKzWUbpMrIfrZGa-G&ust=1507228265298356



6.https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwijsIeozdfWAhVF4iYKHUUvDzIQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fneuromarketing.la%2F2016%2F10%2Fretorica-marketing-4-marcas-lo-aplican%2F&psig=AOvVaw18WYluLz5zN0i94-1GwElS&ust=1507228339771859


7.http://www.retoricas.com/2009/05/figura-de-prosopopeya.html





sábado, 16 de septiembre de 2017

ENSAYO: LIBRO DE LECTURA "DE HÉROES Y DIOSES"

LOS HÉROES Y LOS DIOSES 
La Influencia 


La influencia como es definida por la Real Academia Española (RAE), es la acción y efecto de influir, es como una persona con poder o autoridad puede con su intervención obtener una ventaja, favor o beneficio. En el libro "Los héroes y los dioses" se ve reflejado como los dioses tienen ese poder de influenciar y causan efecto en las acciones de los hombres con tan solo decir una palabra, ya que estos eran superiores y sabían que a los hombres les convenía tenerlos de su lado.

Asimismo, al hablar de las influencias de los dioses en el hombre se ve como este se da de diferentes maneras, sin importar si fuesen troyanos o griegos. Las acciones de los hombres se ven influenciadas desde el inicio hasta el final de la lectura. Los dioses tenían influencia sobre los hombres y también entre ellos mismos. Esto se puede observar en el momento que Zeus pide una batalla sin violencia, no obstante, uno de los dioses decide no seguir sus órdenes.  Se veía tan fuerte su influencia sobre ellos que Zeus dijo “-he decidido que ninguno de los dioses participe más en la guerra que libran los griegos y los troyanos. No se atreva ninguno a desobedecerme, porque yo soy más poderoso que vosotros y os castigaré con toda mi furia”.
Los dioses llegaron al punto de hacerse pasar por otras personas y prometían cosas para conseguir lo que quisieran; ya fuese para obtener la satisfacción de haber conseguido la victoria o para vengarse de algún otro dios o héroe. Cuando se trataba de venganza, ellos atacaban por cualquier razón que creyeran pertinente, ya que ninguno podía quedarse con el sabor de haber perdido algo o alguien adorado. Igualmente, los hombres también pedían ayuda a los héroes, ya que sabían que su poder era un arma esencial cada vez que se trataba de enfrentarse contra alguien. Ellos sabían que con la ayuda de los héroes era mucho más probable obtener una victoria. Como ejemplo podemos poner el momento donde cuentan que: “Menelao invoco a Zeus y arrojo también su lanza contra el escudo de Paris”. Por otro lado, también se puede ver como estos dioses influencian a los hombres cuando Hera envía a Atenea al campo de batalla, para que algún troyano se equivocara y no hiciese lo correcto y así rompiera la tregua que tenían;” Atenea tomó la forma de un guerrero troyano y se acercó a Pándaro, el arquero, que había venido desde Zelea a ayudar a los troyanos”.
Por otro lado, como todos saben los dioses son una pieza clave en el desarrollo de la guerra de Troya, pues estos cumplen una función importante en el destino de estos guerreros y de todo el pueblo tanto troyano como griego. Los dioses manifestaron y dieron a conocer que la guerra tenía su orden, y que el universo ya sabía lo que iba a suceder. Es decir, que por más que alguno quisiera cambiar algo, no podrían. De igual manera, tenían claro que ya el destino estaba escrito y tenían que trabajar bajo este y nadie podía ni alterarlo ni cambiarlo.



Para concluir, la relación entre los dioses y los hombres se nota debido a la gran influencia que se ve por parte de los dioses, ya que estos tenían un solo propósito que era determinar qué sucedía bajo su conveniencia, pero siempre teniendo en cuenta el orden ya estipulado. De igual manera, como se nota al leer el libro, la influencia de los dioses es determinante para todas las decisiones de los hombres. Ellos idealizan a los dioses, dándole una superioridad muy notable y ellos dándose inferioridad en todo. Del mismo modo se nota la influencia en la actualidad dando como ejemplo la astronomía y los nombres de los planetas en el sistema solar. Y esto nos deja como reflexión la importancia y la influencia que han tenido los dioses a lo largo del tiempo.