EL MISTERIO DE CRANTOCK
Por: Maria Paulina Rubio Habib
11B
Propósito: Dar cuenta del proceso de análisis aplicado en la clase de lectura crítica, teniendo como base el libro del plan lector.
1. Sinopsis
En un pueblito fundado por inmigrantes escoceses, situado en un lejano valle del sur, un sinfín de interrogantes queda sin responder. Confesiones escabrosas, estatuas de santos que se manifiestan, alucinaciones espeluznantes, muertes inesperadas y hechos paranormales que perturban al pueblo de Crantock ocurren sin cesar durante décadas... hasta culminar en el desenlace más inesperado. ¿Qué es lo que provoca todos estos sucesos que escapan a la razón? ¿Qué ocurrirá el último día?
2. - ¿De qué se trata esta novela? ¿A qué se refiere?:
La novela trata sobre los eventos misteriosos que suceden en un pueblo llamado Crantock , un lugar fundado por inmigrantes escoces en el año 1929. La novela se va desenvolviendo contando los sucesos extraños y paranormales de la vida de estas personas que viven en el pueblo. El misterio y el suspenso son los principales características de esta novela.
Identifique los personajes principales y secundario y realice una descripción de cada uno.
- Jeremías Crane: Uno de los fundadores del pueblo de Crantock.
- Walter Crane: Hijo de Jeremias, Jefe de gobierno después de la muerte de su padre. Estaba enamorado de Alma.
- Orson Crane: Sobrino de Walter
- Pedro Crane: Hijo y heredero de el legado de su padre adoptivo
- Alma Babor: Novio y padre del hijo de Alma.
- Juan Vega: Esposo de Alma con la cual tuvo un hijo.
- Padre Castillo: Sacerdote del pueblo.
- Lucia Babor: Hermana de Alma. Encargada de la casa Crane.
- Padre Benjamin: Segundo y ultimo sacerdote del pueblo.
- Peter Crane: hijo y heredero de la fortuna de su padre adoptivo, Walter Crane. Hijo biológico del Sr. Almenda.
- Tomàs Muro: hijo del verdulero.
- Rita Tossi: era la peluquera del pueblo, se sabia todos los chismes del pueblo y odiaba a la señora Bean.
- Beldevere: era el único policía del pueblo y un día cuando estaba cazando sufrió una muerte inesperada
-Describa los lugares donde ocurren los hechos.
Los hechos ocurren en el pueblo de Crantock, un pueblo fundado por escocés el cual posee de actividades paranormales. Principalmente la historia toma lugar en el bosque en el cual se logra ver todo el pueblo de lejos, en la casa de los McNair, la peluquería, la iglesia la cual era una antigua catedral escocesa hecha de piedras y el cementerio , el cual era como todos, muy frío y tenebroso.
-Identifique el contexto histórico.
Podemos identificar claramente que la novela esta desarrollada en el pasado. La vida era muy sencilla, no había tecnología ni avances los cuales podemos encontrar hoy en día. Del mismo modo, las casas estaban hechas de piedra, y escasamente se encontraba la radio.
-¿Cuál es el conflicto básico de la novela?
El conflicto basico de la novela es que los habitantes del pueblo, por ignorancia, al ver todos los sucesos paranormales, unos se asustaron y abandonaron el pueblo y otros se murieron. La falta de información es el problema principal de el pueblo de Crantock ya que como no tienen explicación para todo lo que está pasando , deciden tomar esas decisiones.
-¿Qué tipo de narrador presenta y por qué. Escriba citas textuales.
La novela presenta narrador omnisciente ya que logramos ver a lo largo del texto que comenta las actuaciones de los personajes y como todo se va desarrollando.
-“A la mañana siguiente Lucia amaneció mucho mejor de su dolor de espalda. Caminaba rumbo a “Los Alerces” lentamente y con paso regular...” (Pg 110)
-“Una vez mas, al padre Benjamin todo lo conducía a Dios. Y así continuo su camino por las calles de Crantock, sumido en pensamientos de bondad”(Pg 37)
-“Mientras tanto, a una cuadra de la plaza, el doctor Finn se preguntaba por una variedad de hongos que crecía en esa época del año y que, extrañamente, aun no aparecido.” (Pg 87)
- ¿Cómo se soluciona el conflicto?
El conflicto se soluciona en el momento en el que se descubre que cuando hicieron el pueblo de Crantock, Jeremías, uno de los creadores del pueblo, hizo una maqueta con la forma de esta. Esta maqueta tenia el fin de que si querían modificar algo del pueblo, este solo se tendría que mover en la maqueta y en su defecto esto se haría realidad. Por esta razón, cada vez que movían algo, las personas veían las sombras y pensaban que eran fantasmas o monstruos. Orson Crane fue el que descubrió esto y en ese momento decidió destruir la maqueta , para así ponerle fin al misterio de Crantock, dandole explicación a todo.
3. Respetando la estructura de una carta, construye una que comente al autor tu opinión sobre el libro que leíste.
Marzo 2018
Señor
Sergio Aguirre
Santa Marta , Colombia.
Muy buenos dias.
Tuve el placer de poder leer su novela titulada ”El misterio de Crantock” en mi clase de castellano. La verdad es que al principio no estaba tan emocionada por leerlo porque lo primero que pensé fue que era la típica historia de un pueblo embrujado, pero a medida que fui leyéndolo cambie totalmente de opinion.
Personalmente, me encanta cuando estoy leyendo un libro y este me genera intriga y suspenso, es mi genero preferido. Las ganas por saber que ocurriría con todo cada vez aumentaban. Me pase unas cuantas horas antes de terminarlo y cuando lo hice , sentí como si no hubiera pasado el tiempo, ya que estaba muy concentrada en la lectura. Por otro lado, aunque el final fue sorprendente, me esperaba un poco mas de emoción en este.
Espero algún dia poder conversar contigo sobre la gran novela que creaste.
Cordialmente,
Una estudiante del Colegio Bilingue Santa Marta
Maria Paulina Rubio Habib
4. Construye el final que tú quisieras darle al libro. Es decir, en 200 palabras, elabora un final para el libro que has leído.
En el momento el cual Orson descubre la maqueta de Jeremías y Walter, tuvo muchos sentimientos encontrados. Lo primero que pensó fue que esta noticia le traería tranquilidad y paz a todos los habitantes del pueblo de Crantock , que por fin se acabaría el sufrimiento por las noches de todos, y el quedaría como un héroe al frente de todos.
Por otro lado, también pensó en que podría unirse a ellos y seguir con esto. La verdad es que al descubrir esto, a Orson le causo un poco de gracia, ya que era casi absurdo el hecho de que por una maqueta se pudiera controlar todo lo que sucedía en el pueblo, y la gente inocente de esto. Ellos de verdad creían que había monstros y fantasmas en Crantock. Creían que estaba embrujada.
Así que se decidió. Decidió unirse a Jeremías y Walter y seguir con esto. Le parecía muy interesante como se reflejaba todo de la maqueta a la vida real. Así que se repartieron los días en los cuales cada uno se haría cargo para así manejar el pueblo.
Duraron casi 3 años y medio en esto hasta que un día la maqueta desapareció. Y el misterio de Crantock continuo, pero esta vez era el porqué de un momento a otro se detuvo todo.
BIBLIOGRAFÌA:
El misterio de Crantock.
Sergio Aguirre
Editorial Norma. Zona Libre.