miércoles, 4 de octubre de 2017

ALGUNAS FIGURAS RETÓRICAS

FIGURAS LITERARIAS 

Aliteración
La aliteración consiste en la repetición de sonidos presentes en palabras contiguas o próximas.
Ejemplo:
-Mi mamá me mima.
-Los ruidosos ronquidos retumbaban sin parar


Sinestesia:
Consiste en mezclar sensaciones de sentidos distintos o mezclar dichas sensaciones con sentimientos
Ejemplo:
-En colores sonoros suspendidos
-Tus palabras me saben a mentira: amargas y dolorosas



Asíndeton
Asíndeton consiste en eliminar intencionadamente los nexos o conjunciones que unen palabras, sintagmas, proposiciones u oraciones sin deteriorar la corrección gramatical. De manera que los diferentes elementos de la oración sigan siendo coherentes y teniendo el mismo sentido.
Ejemplo:
-Hombre es más que blanco, más que mulato, más que negro. José Martí, "Mi raza"
-El gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Abraham Lincoln






Polisíndeton:
Consiste en la utilización de conjunciones innecesarias dentro de la oración. Tiene la función de disminuir el ritmo para enfatizar las palabras expuestas y dotar de mayor intensidad a la expresión.

Ejemplo:
-Hay un palacio y un río y
un lago y un puente viejo,
y fuentes con musgo y hierba
alta y silencio... un silencio.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958)
-Ni nardos ni caracolas tiene el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo. 
Federico García Lorca (1898-1936)





Paradoja:
Consiste en la unión de dos ideas opuestas que resultan contradictorias, pero que sin embargo pueden estar encerrando una verdad oculta. Tiene la función de causar asombro e invitar a la reflexión sobre una realidad mucho más compleja de lo que pudiera parecer en un primer momento.
Ejemplo:
-Solo sé que no sé nada
-Yo te amo para comenzar a amarte, para recomenzar el infinito y para no dejar de amarte nunca: por eso no te amo todavía" (Pablo Neruda)




Prosopopeya:
Consiste en atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas.
Ejemplo:
-El auto se quejaba adolorido por los años
-Las estrellas nos miraban
Mientras la ciudad sonreía
P. del Castillo



Web grafía 

1. https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjT4vXEy9fWAhWL6iYKHXSbB0AQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fblogparaestudiantesdepublicidad.blogspot.com%2F2014%2F02%2Fanafora-y-aliteracion.html&psig=AOvVaw3J85qEv7S6HEvs1JdnKOLx&ust=1507227880601448


2. https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjz09PPy9fWAhXM4iYKHVDTDHkQjhwIBQ&url=https%3A%2F%2Ffigurasretoricas.wikispaces.com%2FAs%25C3%25ADndeton&psig=AOvVaw2kvPyzroWkf1AFfwucpTi7&ust=1507227899784284


3.https://www.google.com.co/search?q=sinestesia+en+la+publicidad&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjHsKiEy9fWAhXHYiYKHTAbD_MQ_AUICigB&biw=1366&bih=613#imgrc=Qw5Yj9SKRdOL2M:

4.https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiY3f7fzNfWAhUMOiYKHV30BJIQjhwIBQ&url=https%3A%2F%2Fpilarcruzado.wordpress.com%2F2014%2F10%2F06%2Ffiguras-retoricas%2F&psig=AOvVaw0iP5YWOTKXbEnfg1Bon0m1&ust=1507227955841091


5.https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjhqceSzdfWAhXB6CYKHYmPDw8QjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Felprofegusda.blogspot.com%2F2011%2F04%2Ftecnicas-creativas-en-publicidad.html&psig=AOvVaw2V9YUZKzWUbpMrIfrZGa-G&ust=1507228265298356



6.https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwijsIeozdfWAhVF4iYKHUUvDzIQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fneuromarketing.la%2F2016%2F10%2Fretorica-marketing-4-marcas-lo-aplican%2F&psig=AOvVaw18WYluLz5zN0i94-1GwElS&ust=1507228339771859


7.http://www.retoricas.com/2009/05/figura-de-prosopopeya.html